Diccionario

  Primera     Previa   Página 4 de 4.
Producto Interno Bruto (PIB) El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida económica que representa el valor monetario total de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período determinado, generalmente un año o un trimestre. Características clave del PIB: Interno: Solo incluye la producción realizada dentro de las fronteras del país, sin importar si los productores son nacionales o extranjeros. Bruto: No descuenta la depreciación del capital (maquinarias, edificios, etc.). Producto: Se refiere a la producción económica. Tipos de PIB: PIB nominal: Calculado a precios actuales del mercado, sin ajustar por inflación. PIB real: Ajustado por inflación, permite comparar el crecimiento económico en diferentes períodos. PIB per cápita: Es el PIB dividido por la población, útil para medir el nivel de vida promedio. Importancia del PIB: Es un indicador clave del desempeño económico de un país. Se usa para comparar economías entre sí o analizar su evolución en el tiempo. Influye en decisiones de política económica, inversiones y planificación gubernamental.
Subjetivismo Valor de los bienes no depende de características objetivas, sino de la valoración individual.
Taza de interes La taza de interes tiene que ver con el precio relativo de los bienes presentes respecto de los bienes futuros, no tiene nada que ver con la cuestion monetaria, existe porque existe el tiempo.
Teoría del capital Visión compleja y dinámica del capital, en oposición a modelos simplificados. Destaca la estructura temporal de la producción.
Valor Subjetivo El valor de los bienes y servicios es determinado por las preferencias y valoraciones individuales, no por los costos de producción.
  Primera     Previa   Página 4 de 4.